VI CONVENCIÓN EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

4 de Mayo de 2023

Lugar: HACIENDA SANTA CRUZ, Carretera de la Estación Ferrocarril, 2 - San José de la Rinconada

Programa

10:00h-11:00h.- Acreditación y Coffe Nextworking

11:00h-11:15h.- Inauguración y bienvenida por las instituciones

Manuela Cabello Gonzalez

Vicepresidenta Prodetur

Francisco Prieto Nieto

Presidente de la Asociación Rinconada Global

11:15h-12:00h.- Ponencia “Propuestas para estos tiempos extraordinarios”

Elsa Punset

Escritora y divulgadora Elsa es hoy una de las principales figuras en todo el mundo de habla hispana para la divulgación de la inteligencia emocional como herramienta para el optimismo inteligente. Es directora de contenidos en el Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional (LASE). Destaca por su faceta comunicativa, con una amplia experiencia en televisión: fue colaboradora en el mítico programa “Redes” y “La Mirada de Elsa”. Autora de best-seller con más de 2,5 millones de lectores, Elsa habla de liderazgo, creatividad, equipos y gestión de las emociones ante entornos cambiantes.

12:00h-12:30h.- Mesa redonda «FP Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS»

Rafael Caamaño

Secretario General de CECE Andalucía

Carlos García Gandul

Representante de la Asociación de Panadería de Alcalá de Guadaira

Modera: Mariló Caro Cals

Socia de RúaCals Abogados y Secretaria General de la Asociación de Empresarias Sevillanas

Ignacio de Benito

Fundación Bertelsmann

12:30h-13:00h.- Ponencia “TALENTO Y EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN SEVILLA. CRISIS U OPORTUNIDAD” 

David Serrano

CEO MKG20 Talento Digital y ES.Cultura Creative Group

13:00h.-13:30h- Entrega de Premios empresariales de La Rinconada (IV edición)

Miguel Rus Palacios

Presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla

Fernando Rodríguez Villalobos

Presidente de la Diputación de Sevilla

Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres

Alcalde de La Rinconada

13:30h.- Coctel Clausura-Cocktail Sabores de la Provincia

AFORO COMPLETO

Jornada presentación de los Fondos Europeos al sector Empresarial

AFORO COMPLETO

Lugar celebración

Jornada Presencial  – 27 de marzo de 2023

Centro Cultural José Luís García Palacios, salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur, calle Murillo nº 2.

Objetivo

Dar a conocer a los empresarios los fondos europeos disponibles actualmente.

Programa

10:45h.- Llegada asistentes

11:00h.- Bienvenida por parte del presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla

11:05h.- Bienvenida por parte del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla

11:10h.- Presentación por parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, de los nuevos fondos europeos para el periodo 2021-2027 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

11:30h.- Mesa técnica relativas a los fondos europeos para el periodo 2021-2027 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, explorando en profundidad temas claves como las herramientas para la identificación de ayudas, novedades en la tramitación de solicitudes, ayudar…

Intervienen:

  • Viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martínez
  • Secretario General de Economía, Jose Manuel Alba

12:15h.- Escucha activa a empresarios.

13:00h.- Fin de la Jornada

Presentación

Fondos Europeos para el sector empresarial

JORNADA EL PACTO SOCIAL Y ECONÓMICO POR EL IMPULSO DE ANDALUCÍA

ACTIVIDADES PROGRAMA FORMACIÓN DIÁLOGO SOCIAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA

JORNADA
EL PACTO SOCIAL Y ECONÓMICO POR EL IMPULSO DE ANDALUCÍA
LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y SU FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Y DIÁLOGO SOCIAL

OBJETIVO
Esta jornada tiene como objetivo proporcionar a los representantes empresariales una información directa sobre el contenido del Pacto por el Impulso Social y Económico de Andalucía, suscrito el 13 de marzo de 2023, y nacido para fortalecer a las empresas y a los autónomos de nuestra Comunidad Autónoma.

El acuerdo, fruto de un intenso diálogo tripartito, incorpora la adopción de medidas de carácter inmediato para pymes y autónomos de los diferentes sectores de actividad económica, especialmente los afectados por los incrementos de los costes energéticos. También se pondrán en marchas medidas destinadas a la mejora de la competitividad industrial de las pymes, así como para su transformación digital. Igualmente se reforzará el sistema de financiación a las empresas.

Junto a estas medidas de fortalecimiento para las empresas, también se ha acordado medidas institucionales y de planificación para mejorar el entorno económico y normativo, tales como el impulso a la simplificación administrativa, o modificar la legislación ambiental para tener una regulación mucho más competitiva.

PROGRAMA

• Inauguración: D. Antonio Montero Sines. Secretario General de la Confederación de Empresarios de Sevilla.
• El Pacto Social y Económico por el impulso de Andalucía. D. Luis Picón Bolaños, Director del área de Relaciones Institucionales de CEA
• Coloquio

Dirigido a: Miembros de la organización territorial responsables y representantes empresariales locales de asociaciones empresariales de ámbito sectorial o territorial provincial que participan en el ámbito del diálogo social, la representación institucional o la negociación colectiva.

Fecha: 21/03/2023 a las 09:00 h. Duración: 1,5 hs.
Modalidad: Online

Código acción: 109. FUNCIONES DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Y DIÁLOGO SOCIAL
PLAN DE FORMACIÓN DIRIGIDO A LA CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES RELACIONADAS CON EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, EXPEDIENTE 98-2021-DS-003

 FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Foro sobre Asociacionismo Empresarial en Mairena del Alcor

La Confederación de Empresarios de Sevilla con la colaboración de  Prodetur y la participación del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, de la Asociación de Empresarios de Mairena del Alcor y Asociaciones Territoriales, realizará un Foro Motivacional con el fin de potenciar e incrementar el asociacionismo empresarial en las empresas sevillanas como medio para mejorar su competitividad.

En la actualidad, dada la fuerte competencia existente, es necesario potenciar el asociacionismo empresarial en todos los sectores como herramienta para la unión, búsqueda de soluciones, ejecución de acciones conjuntas y relaciones con las administraciones públicas. El objetivo es evitar la dispersión y los planteamientos individualistas. Pertenecer a una asociación aumenta las posibilidades para competir sin que ello afecte a la individualidad de cada empresa. Dentro de la asociación están integrados los intereses individuales con los comunes. El asociacionismo presenta múltiples ventajas, y no solo económicas como se puede pensar en un principio, como son las sociales y las comerciales.

 

Fecha: 15 de diciembre 2022         Hora: 20:15h         Formato: Presencial

Lugar celebración: SALA DE EXPOSICIONES DE LA VILLA DE CONOCIMIENTO Y DE LAS ARTES DE MAIRENA DEL ALCOR

CALLE DON AGUSTÍN JIMÉNEZ JIMÉNEZ VALLEJO S/N

Programa

20:15h.- Inauguración de Foro Asociacionismo Empresarial.

– D. Miguel Rus Palacios, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)

– D. Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de Diputación de Sevilla

– D. Juan Manuel López Domínguez, Alcalde de Mairena del Alcor

– D. Ricardo Sánchez Antúnez, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla

-D. Alberto Salguero Morales, presidente de la Asociación de Empresarios de Mairena del Alcor (ASOEMA)

20:30h.- Presentación de la Asociación de Empresarios de Mairena del Alcor.

– D. Alberto Salguero Morales, presidente de ASOEMA

20:45h.- Presentación de la Comisión de las Asociaciones Territoriales de CES.

-D. Juan Pedro Calvente Caballero, presidente de la Comisión de Asociaciones Territoriales de la provincia de Sevilla

21:15h.- Mesa redonda.

– D. Carlos García Gandul, presidente de FICA

– Dña. Marina Duarte del Moral, presidenta de ASEDES

– D. Jaime Tornay Hidalgo, presidente de ADECCONS

21:45.- Coctel

INSCRIPCIÓN:

    Empresa(requerido)

    Teléfono

    Localidad (requerido)

    HE LEIDO Y ACEPTO LA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

    Jornada Empresarial – ¿Conoces mi Empresa?

    La Confederación de Empresarios de Sevilla junto a Prodetur y la colaboración de las Asociaciones Locales de la provincia de Sevilla, realizarán varias jornadas empresariales en las que empresas o autónomos podrán presentarse, dando a conocer sus actividades, productos y/o servicios.

    Fecha: 1 de Diciembre  Hora: 9:30h                 Formato: Presencial

    Lugar celebración: CASA DE LA CULTURA, Calle Rodrigo Caro, 3, Utrera

    Programa

    9:30h.- Inauguración

    9:45h.- Presentación Empresas participantes. Cada empresa tendrá 3 minutos* para hacer su presentación.

    Dispondrá de pantalla y ordenador para realizar la presentación en powerpoint, videos empresas, pueden hacer entrega de sus dossier de empresas, tarjetas de visitas, entrega de productos, etc.

    EMPRESAS INSCRITAS:

    ANTIPÁTIKO EVENTOS
    2GF SOLUTIONS
    ACCEM
    ACCIÓN LABORAL
    CASA ASIN
    CATERING D&B
    CENTRO GIRASOL
    COACH DE MEMORIA Y HABLAR EN PÚBLICO
    COSTCO
    ENERGY OK
    FARMACIA CEBALLOS TORRES
    FUNDACIÓN PRODE
    GESTORIA IMPERIO
    HABITANTE
    INSTITUTO DE FORMACION FINANCIERA SL
    INTEGRA FACILITY SERVICES
    INVENTTATTE
    JABUGO REAL IBERICOS, S.L.
    JOSEMES FINANCIAL CONSULTANT
    LOBABA
    LVLUP CENTRO GAMING
    MAPFRE
    MENFIS. ENTRENAMIENTO, EDUCACIÓN Y READAPTACIÓN FÍSICA
    MOSAICO IDIOMAS
    PENSIÓN HIDALGO 2
    SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS SL (FORLOPD)
    UVITEL PRODUCCIONES

    11:00h.- Desayuno Networking – Clausura

    *El tiempo de exposición podrá variar dependiendo del total de empresas inscritas.

    INSCRIPCIÓN:

      Teléfono (requerido)

      Localidad (requerido)

      HE LEIDO Y ACEPTO LA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

      Foro sobre Asociacionismo Empresarial en Tomares

      La Confederación de Empresarios de Sevilla con la colaboración de  Prodetur y la participación del Ayuntamiento de Tomares, del Circulo Empresarial de Tomares (CIRE) y Asociaciones Territoriales, realizará un Foro Motivacional con el fin de potenciar e incrementar el asociacionismo empresarial en las empresas sevillanas como medio para mejorar su competitividad.

      En la actualidad, dada la fuerte competencia existente, es necesario potenciar el asociacionismo empresarial en todos los sectores como herramienta para la unión, búsqueda de soluciones, ejecución de acciones conjuntas y relaciones con las administraciones públicas. El objetivo es evitar la dispersión y los planteamientos individualistas. Pertenecer a una asociación aumenta las posibilidades para competir sin que ello afecte a la individualidad de cada empresa. Dentro de la asociación están integrados los intereses individuales con los comunes. El asociacionismo presenta múltiples ventajas, y no solo económicas como se puede pensar en un principio, como son las sociales y las comerciales.

       

      Fecha: 10 de noviembre 2022         Hora: 20:00h         Formato: Presencial

      Lugar celebración: Ayuntamiento de Tomares – Salón de Plenos, ubicado en la Calle de la Fuente, nº 10 – Tomares (Sevilla)

      Programa

      20:00 h.- Inauguración del Foro de Asociacionismo Empresarial.

      – D. José María Soriano Martín, Alcalde de Tomares

      – D. Juan Pedro Calvente Caballero, Vicepresidente de CES

      – Dª Mª Ángeles Ponferrada Iñigo, Presidenta del Círculo de Empresarios de Tomares – CIRE

      – Representante de Diputación de Sevilla – Prodetur

      20:10 h.- Presentación del Círculo de Empresarios de Tomares – CIRE.

      – Dª  Mª Ángeles Ponferrada Iñigo, Presidenta del Círculo de Empresarios de Tomares – CIRE

      20:20 h.- Presentación de la Comisión de las Asociaciones Territoriales de CES.

      – D. Juan Pedro Calvente Caballero, Presidente de la Comisión de Asociaciones Territoriales de la provincia de Sevilla

      20:50 h.- Mesa redonda con la participación de los responsables de diversas Asociaciones Empresariales local de la provincia.

      – D. Carlos Borsot Escarpe, presidente de la Asociación Ginense de Empresarios y Comerciantes (AGEC)

      Dª. Marina Duarte del Moral, Presidenta de la Asociación de Empresarios de Espartinas (ASEDES)

      – Dª  Mª Ángeles Ponferrada Iñigo, Presidenta del Círculo de Empresarios de Tomares – CIRE

      21:30 h.-  Clausura y cóctel

      INSCRIPCIÓN:

        Empresa(requerido)

        Teléfono

        Localidad (requerido)

        HE LEIDO Y ACEPTO LA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

        V Convención Empresarial en la provincia de Sevilla

        La Confederación de Empresarios de Sevilla con la colaboración de  Prodetur y la participación del Ayuntamiento de Espartinas, de la Asociación de Empresarios de Espartinas (ASEDES) y Asociaciones Territoriales, realizará la V Convención Empresarial de la provincia de Sevilla.

        La convención empresarial de la provincia de Sevilla está configurada como un espacio de reflexión que permita conocer de la mano de expertos en la materia la situación actual de los sectores productivos más importantes y representativos de la provincia de Sevilla.

        Fecha: 03 de Noviembre 2022         Hora: 10:00h         Formato: Presencial

        Lugar celebración: HACIENDA EL VIZIR, Ctra, km. 6, – Gines

        Programa

        10:00h-11:00h.- Acreditación y Coffe networking.

        11:00h-11:20h.- Inauguración y bienvenida por las instituciones.

                  D. Miguel Rus Palacios, Presidente de La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)

                 D. Fernando Rodríguez Villalobos, Presidente Diputación de Sevilla

                Dª. Cristina Los Arcos Llaneza, Alcaldesa de Espartinas

               Dª. Marina Duarte del Moral, Presidenta de ASEDES

         11:20h-12:00h.- Ponencia “Redes Sociales, cual es la adecuada para mi empresa”

                       – D. Javier Luque, A Question of Retail. Comunicación y Marketing 360

        12:00h-12:40h.- Mesa redonda “Asociaciones Empresariales, nicho de contactos y visibilidad”

                    – Dª. Marina Duarte del Moral, presidenta de la Asociación de Empresarios de Espartinas (ASEDES)

                   – D. Carlos Borsot Escarpe, presidente de la Asociación Ginense de Empresarios y Comerciantes (AGEC)

                   – D. Mario del Campo Tejedor, presidente de la Asociación de Empresarios de Mairena del Aljarafe (AEMA)

        12:40h-13:20h.- Mesa redonda: Empresas, empresarios y situaciones de crisis.

        – D. José Luis Romanos, CTO de TI Think

                     Retos actuales de la seguridad informática.

        – D. Javier Relinque, socio de IVB Abogados y Economistas.

                   Causas de disolución de sociedades mercantiles, y obligaciones y responsabilidades personales de los administradores

        – D. Carlos Fidalgo, Of counsel de MOREANA Abogados.

                   El nuevo régimen de la insolvencia, el concurso de acreedores y la segunda oportunidad.

        13:30h.- Coctel

        INSCRIPCIÓN:

          Empresa(requerido)

          Teléfono (requerido)

          Dirección

          Localidad (requerido)

          HE LEIDO Y ACEPTO LA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

          Todos los campos requeridos son debido al COVID-19.

          Jornada Empresarial – ¿Conoces mi Empresa?

          La Confederación de Empresarios de Sevilla junto a Prodetur y la colaboración de las Asociaciones Locales de la provincia de Sevilla, realizarán varias jornadas empresariales en las que empresas o autónomos podrán presentarse, dando a conocer sus actividades, productos y/o servicios.

          Fecha: 6 de Octubre Hora: 9:30h                 Formato: Presencial

          Lugar celebración: Ciudad del Conocimiento, Miguel Manaute, s/n, Dos Hermanas

          Programa

          9:30h.- Inauguración

          9:45h.- Presentación Empresas participantes. Cada empresa tendrá 3 minutos para hacer su presentación.

          Dispondrá de pantalla y ordenador para realizar la presentación en powerpoint, videos empresas, pueden hacer entrega de sus dossier de empresas, tarjetas de visitas, entrega de productos, etc.

          EMPRESAS PARTICIPANTES:

          ADA-ITS FUNDACIÓN PRODE
          ANURA DIGITAL GRUPO APLIURBAN
          APLICACIONES NORIEGA GRUPO ATHENEA 2021 S.L.
          ASB ASESORES GRUPO LA RAZA
          ASOCIACIÓN DACE HABITANTE
          BANCO MEDIOLANUM HAZ MARCA MARKETING DIGITAL
          BARBERÍA MOGAN’S S.L INVENTTATTE
          BLACKBOX JARDINERÍA JAPÓN
          CARINDECO SL JULIA RUS JOYAS ARTESANAS
          CASAS ASIN L&M TU SILUETA S.L.
          COACH DE ORATORIA Y MEMORIZACIÓN MAR REAL ESTATE (ALJAPARK, S.L.)
          COMERCIAL IE DEL SUR S.L. MARIA JOSERIVODIGO CAMPOS
          COMUNICA IMAGEN MATES.SCHOOL
          COPISUR MOSAICO IDIOMAS
          DIOLED LIGHTING SOLUTIONS QUIRONPREVENCION
          EDUCACION SASCOM
          ELECODO SASCOM INFORMÁTICA
          ENERGY OK. TRAJANO IURIS
          FECONSA BUILDINGS UNITED ITS
          FORLOPD VIAJES TRIANA
          FUNDACIÓN ICADA

          11:00h.- Desayuno Networking – Clausura

          INSCRIPCIÓN:

            Teléfono (requerido)

            Localidad (requerido)

            HE LEIDO Y ACEPTO LA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

            Foro sobre Asociacionismo Empresarial en El Cuervo

            La Confederación de Empresarios de Sevilla con la colaboración de  Prodetur y la participación del Ayuntamiento de El Cuervo, de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Cuervo (ACEC) y Asociaciones Territoriales, realizará un Foro Motivacional con el fin de potenciar e incrementar el asociacionismo empresarial en las empresas sevillanas como medio para mejorar su competitividad.

            En la actualidad, dada la fuerte competencia existente y la pandemia COVID-19 que vivimos, es necesario potenciar el asociacionismo empresarial en todos los sectores como herramienta para la unión, búsqueda de soluciones, ejecución de acciones conjuntas y relaciones con las administraciones públicas. El objetivo es evitar la dispersión y los planteamientos individualistas. Pertenecer a una asociación aumenta las posibilidades para competir sin que ello afecte a la individualidad de cada empresa. Dentro de la asociación están integrados los intereses individuales con los comunes. El asociacionismo presenta múltiples ventajas, y no solo económicas como se puede pensar en un principio, como son las sociales y las comerciales.

             

            Fecha: 29 de Septiembre 2022         Hora: 20:30h         Formato: Presencial

            Lugar celebración: Ayuntamiento de El Cuervo – Salón de Plenos, ubicado en la Plaza de Constitución, nº 2 – El Cuervo (Sevilla)

            Programa

            20:30h.- Inauguración de Foro Asociacionismo Empresarial.

              • D. Juan Pedro Calvente Caballero, vicepresidente de CES
              • Representante de Prodetur
              • D. Francisco José Martínez Alba, Alcalde de El Cuervo
              • D. Francisco Garcia Muñoz, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Cuervo (ACEC)

             20:45h.- Presentación de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Cuervo.

              • D. Francisco García Muñoz, presidente de ACEC

             21:00h.- Presentación de la Comisión de las Asociaciones Territoriales de CES.

              • D. Juan Pedro Calvente Caballero, presidente de la Comisión de Asociaciones Territoriales de la provincia de Sevilla

             21:30h.- Ponencia «La importancia del Asociacionismo local»

            • Ponente, Dña. Aurora Doblado

             22:00.- Coctel

            INSCRIPCIÓN:

              Empresa(requerido)

              Teléfono (requerido)

              Dirección

              Localidad (requerido)

              HE LEIDO Y ACEPTO LA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

              Todos los campos requeridos son debido al COVID-19.

              Talleres para el impulso del Asociacionismo Empresarial en la provincia de Sevilla

              CLAVES PARA ACERCARTE AL CLIENTE DE HOY

                                                         Fecha: 13 de junio de 2022  –  Hora: 20:00 – 21:00h

              Lugar de Celebración:  Calle Maestro D. Francisco Rodríguez Esquina – Avda. Universidad de Salamanca – Bormujos

              Con estos talleres se trata de sensibilizar e informar a los emprendedores/as empresarios/as y/o alumnos de último curso de formación profesional sobre la importancia del asociacionismo y la relevancia de la creación de redes empresariales, teniendo en cuenta que puede ser también una estrategia de participación pública de las mujeres de empresa, de jóvenes empresarios/as y de defensa de sus intereses empresariales.

                Además de poner de manifiesto la importancia del movimiento asociativo en el tejido empresarial y tomando gran importancia el de mujeres y los jóvenes, analizando las ventajas y obstáculos del mismo y que a su vez favorecerá el conocimiento del asociacionismo empresarial en la provincia y su articulación en el mundo de la empresa organizado.

               De la misma manera, en estos talleres se tratará la importancia de realizar actuaciones para promover la cultura empresarial y hacer que el autoempleo sea una alternativa al empleo por cuenta ajena, fomentando esta vía entre los colectivos con especiales dificultades de inserción, en especial los jóvenes. 

              OBJETIVOS

              1. Dar las claves más importantes para ser capaces de dar respuesta a los nuevos hábitos de compra de los clientes.
              2. Conocer los motivos principales por los que se van los clientes.
              3. Definir un proceso de venta como elemento diferenciador.
              4. Identificar las principales competencias que entran en juego en la labor comercial.
              Colaboran

              PONENTE

               Aurora Doblado, cuenta con más de 15 años de experiencia en importantes empresas del sector financiero y seguros en labores de gestión comercial y dirección de equipos comerciales.

              Se ha desarrollado profesionalmente aprendiendo la importancia de tener adecuados procedimientos y una sistemática comercial clara y alineada con la estrategia de la compañía y asociaciones empresariales.

              Su labor es poner al alcance de pequeñas y medianas empresas y asociaciones empresariales las herramientas de análisis y gestión ayudándoles a mejorar sus procesos y su relación con los asociados.

               

              Formulario Inscripción

              X