órganos de gobierno
Confederación de Empresarios de Sevilla
La Confederación de Empresarios de Sevilla, CES, es una organización empresarial independiente, de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito provincial, sin ánimo de lucro, constituida para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses generales y comunes empresariales, que está dotada de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
Fundada en 1977, es una organización privada sin ánimo de lucro que integra de forma voluntaria a miles de empresas y autónomos de la provincia de Sevilla, pertenecientes a todos los territorios, tamaños y sectores de actividad, a través de las más de 100 asociaciones miembro y directamente como empresas asociadas.
La CES actúa como interlocutor económico y social en Sevilla ante las administraciones, organizaciones sindicales, partidos políticos e instituciones.
La CES forma parte y participa en los órganos de gobierno de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) y la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía) y participa, a través de sus representantes, en distintos organismos locales, provinciales, autonómicos, nacionales e internacionales, en defensa de los intereses empresariales.
Presidente, Miguel Rus
El presidente, elegido cada cuatro años por votación de la Asamblea General, representa a la Confederación y realiza en su nombre toda clase de actuaciones con las limitaciones impuestas por los Estatutos. Entre sus atribuciones figuran la de convocar a la Asamblea General, la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo, presidiendo y dirigiendo sus debates; proponer a la Junta Directiva la constitución de Comisiones especializadas de carácter temporal, delegar sus funciones en cualquiera de los vicepresidentes o miembros de Comité Ejecutivo, vigilar el cumplimiento de los Estatutos o convocar elecciones anticipadas.

Comité Ejecutivo
Es el órgano colegiado de permanente actuación en el gobierno, gestión, administración y dirección de CES. Está compuesto por el presidente, los vicepresidentes, los vocales elegidos por la Junta Directiva.
PRESIDENTE:
D. Miguel Rus Palacios
VICEPRESIDENTES:
D. Francisco Herrero León
D. Antonio Montero Sines
D. Manuel Cornax Campa
D. Juan Pedro Calvente Caballero
D. Fco. Javier Moreno Muruve
VOCALES
D. Antonio López Balbuena
D. Carlos García Gandul
D. Tomás González Rodríguez
D. Ignacio González Sánchez
D. Rafael Caamaño Aramburu
D. José Pozo Barahona
Dña. Vanesa Muñoz Pineda
D. Pedro Robles Cruzado
Junta Directiva
La Junta Directiva es el órgano colegiado de normal gobierno, gestión, administración y dirección de la Confederación. Entre sus atribuciones se encuentran la de dirigir las actividades de la Confederación en el marco de sus competencias, disponer lo necesario para la ejecución de los acuerdos de la Asamblea General y proponer a ésta las representaciones que hayan de atribuirse a los miembros de pleno derecho de la Confederación.

Asamblea General
La Asamblea General, reunida en pleno, es el órgano supremo de gobierno y decisión de la Confederación. Está constituida por la totalidad de los representantes de las organizaciones incorporadas como miembros de pleno derecho. Los Estatutos prevén los requisitos necesarios para la asignación del número de representantes que corresponden a cada organización. Asimismo, la Junta Directiva, a partir de datos actualizados, asigna un número determinado de vocalías a cada organización de pleno derecho. Se le atribuyen en exclusiva competencias como la elección del Presidente, la reforma de los Estatutos, aprobar o modificar el Código Ético y de Buen Gobierno, los programas y planes de actuación, los presupuestos de la Confederación y su liquidación, aprobar la Memoria Anual de Actividades, fijar cuotas a los miembros de pleno derecho, acordar el cese de cargos directivos, adoptar acuerdos de incorporación o asociación con otras organizaciones de la misma naturaleza, o ratificar las admisiones de miembros de pleno derecho decididas por la Junta Directiva.