25/09/2025

X Aniversario de la aprobación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Hoy, bajo el marco del Aniversario de los 10 años de

la aprobación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por la Asamblea

General de Naciones Unidas, conmemoración que impulsa el Pacto Mundial de la ONU

España, y al que está adherido Grupo MAS, Fundación MAS se suma a esta celebración

internacional mediante su compromiso social y gestión del Centro ODS.

El acto, presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de

Andalucía, Catalina García Carrasco y el presidente de Fundación MAS, Vicente Martín

González, ha tratado sobre la contribución a los ODS desde la colaboración público –

privada. Entre los ponentes han participado la directora de RSC y Sostenibilidad de

Grupo MAS, Delia Pascual Salvador, el director del Observatorio Empresarial OECA de la

CEA, Manuel Bellido Bello y el presidente de la Comisión de Sostenibilidad de la CES,

José Juan Bocarando Gutiérrez.

 

Además, han asistido Sergio Arjona Jiménez, viceconsejero de Sostenibilidad y Medio

Ambiente, Concepción Cardesa Cabrera, secretaria general de Familias de la Junta de

Andalucía, Mo Carmen Jiménez Parrando, directora general de Sostenibilidad de la Junta

de Andalucía, y Concepción Cardesa Cabrera, secretaria general de Familias de la Junta

de Andalucía.

 

Vicente Martín, el presidente de Fundación MAS declaro que “para nuestra Fundación

MAS, los ODS son mucho más que una inspiración: son una guía y una responsabilidad.

Hace ya 16 años nace Fundación MAS, en lo más profundo de una crisis económica, en

un momento en el que muchas familias sufrían enormes dificultades. Nació

precisamente para tender una mano a la sociedad, porque sabemos bien lo que significa

pasar momentos duros: nuestra familia es de raíces humildes, ha conocido las

dificultades de primera mano y, por eso mismo, siente la responsabilidad de devolver a

la sociedad parte de lo que ha recibido”.

 

Asimismo, el presidente de Fundación MAS ha subrayado que “por eso, hace dos años

inauguramos este Centro de impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un espacio

pionero a nivel nacional, concebido como punto de encuentro para todas aquellas

iniciativas que buscan transformar la sociedad desde la solidaridad y la cooperación.

Desde que abrió sus puertas, este Centro se ha convertido en un hogar compartido. Aquí

hemos acogido eventos solidarios, actividades culturales y encuentros sociales que han

dado voz a quienes más lo necesitan y a quienes ofrecen iniciativas reales para avanzar

en los ODS. Y reconozco que su evolución nos ha sorprendido; no esperábamos poder

colaborar con tantas organizaciones e instituciones (muchas de las cuales hoy estáis

aquí) con tantos proyectos valiosos para la sociedad, que son ya más de 200”.

 

Por su parte, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía,

Catalina García, ha subrayado la importancia de “saber conjugar la protección del medio

ambiente con el desarrollo socioeconómico, porque esa es la mejor garantía de futuro”.

De este modo, ha señalado que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un marco de

acción que impregna de manera transversal todas las políticas de la Junta de Andalucía”.

La consejera ha recordado que, desde 2021, “hemos movilizado más de 2.600 millones

de euros en 231 actuaciones del Plan Andaluz de Acción por el Clima”. Asimismo, ha

puesto en valor el impulso a la economía circular, con “más de 217 millones de euros

destinados a gestión de residuos y circularidad en los últimos años”, y ha sostenido que

“la sostenibilidad genera empleo verde, impulsa la innovación y mejora la calidad de

vida de la gente, sin dejar a nadie atrás”.

 

Además, la consejera ha remarcado la importancia del sector empresarial y de entidades

como la Fundación MAS, “ejemplos de compromiso con la sostenibilidad y aliados

imprescindibles para lograr los ODS”.

Desde el sector empresarial, para Delia Pascual la directora de RSC y Sostenibilidad de

Grupo MAS “los ODS son un faro con el que trabajar. En Grupo MAS tenemos nuestra

estrategia definida como mucho más que un compromiso, articulada a través de cuatro

programas muy tangibles y muy reales: Raíces, Bienestar, Juntos Somos y Cero Impacto”.

 

Asimismo, el director del Observatorio Empresarial OECA de la CEA, y escritor, Manuel

Bellido Bello ha puesto en valor el carácter humanitario de los Objetivos de Desarrollo

Sostenible: “Estos 17 grandes deseos o aspiraciones centran sus metas en grandes cinco

áreas: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas”.

 

Finalmente, el presidente de la Comisión de Sostenibilidad de la CES, José Juan

Bocarando Gutiérrez ha contado cómo “los ODS nos afecta directamente a la comunidad

empresarial sevillana, 10 años en los que el sector privado ha demostrado cómo la

sostenibilidad no trae solo una responsabilidad sino una oportunidad para las empresas

de diferenciarse y crecer”.

 

Balance tras dos años de apertura del Centro ODS, Sede de Fundación MAS

Desde su apertura el 27 de septiembre de 2023, 17.392 personas ya han pasado por el

Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pionero en España en

la divulgación de los ODS y la sostenibilidad entre la ciudadanía.

 

Asimismo, 363 eventos han tenido lugar en la Sede de la Fundación MAS en colaboración

con entidades de carácter internacional como UNICEF, UNESCO y la Unión Europea (UE).

Y administraciones públicas como la Junta de Andalucía, Federación Andaluza de

Municipios y Provincias, Diputación y Ayuntamiento de Sevilla junto con innumerables

fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.

 

Gestionado por Fundación MAS, el brazo social de Grupo MAS mantiene su compromiso

con el bienestar social impulsando actividades y programas desde sus cuatro áreas:

formación, obra social, vida saludable y voluntariado. Añadiendo a su agenda de trabajo,

la divulgación de los ODS desde un espacio abierto, multifuncional y en el corazón de la

ciudad de Sevilla, abierto al público, como es el Centro de Actividades de los ODS.

Share: