17/10/2024

El presidente de la CES participa en la inauguración del IV Congreso Internacional de Innovación Social LABME

LABME Innovación Social ha inaugurado el ‘IV Congreso Internacional de Innovación Social LABME’ en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Un encuentro donde se ha destacado el papel de la juventud emprendedora que a través de proyectos de innovación social da solución a problemas locales y globales. “Para que los jóvenes puedan transformar la sociedad, necesitamos proporcionarles las herramientas adecuadas”, ha indicado Sol Barbado, codirectora de LABME Innovación Social y directora del Congreso.Concretamente, Barbado ha destacado “la importancia del fomento de la educación, la creación de espacios para desarrollar ideas y la esencialidad del apoyo institucional para impulsar la cooperación, uniendo fuerzas y multiplicando las acciones sociales”.

Asimismo, la inauguración del congreso ha contado con las intervenciones Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide; Joaquín Páez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Helena Loureiro, coordinadora general del Equipo de Representación Regional de Portugal Innovación Social; Cláudia Boesch, cónsul general de Portugal en Sevilla; Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla; José Luis García, teniente de alcalde delegado del Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla; Francisco Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla, y José Carlos Gómez, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. Respecto al emprendimiento juvenil, ha contribuido con sus soluciones Maria João Fernandes, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Promoción de Derechos y Protección de la Niñez y la Juventud del Gobierno de Portugal. También, David Naranjo, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad Pablo de Olavide, ha invitado a Francisco Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de Consejería Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y a Marcos Eguiguren, secretario general UPF-Barcelona School of Management, socio de SingularNet, y asesor senior de LABME Innovación Social, a tratar la realidad de cooperación entre universidad y empresas para el desarrollo e implantación de planes de impacto social y económico.

El ‘IV Congreso Internacional de Innovación Social LABME’ ha sido impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, como patrocinador principal, y de Omoda y Jaecoo (Syrsa), el Ayuntamiento de Sevilla y la Comunicación LABME 2030: comunicacion@labme.es 672 74 62 62 Fundación Cajasol, como patrocinadores Oro, además del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental (Coitand), Coca-Cola Europacific Partners y Fabrienvaf Nuca S.L. «El Milagrito» (patrocinadores bronce) junto a Guadaluxe (patrocinio especial), entre otras instituciones. Innovación social en diversos ámbitos Durante la jornada, conducida por la periodista Aloña Velasco, se han discutido diversas temáticas en mesas redondas como ‘Emprendiendo desde la innovación social: Construyendo soluciones para el bien común’, moderada por el periodista Salomón Hachuel, con las intervenciones de Daniel Escacena, director general de la Fundación Andalucía Emprende de la Junta de Andalucía; Helena Loureiro y Gustavo Fita, diputado Provincial de Chubut (Argentina). También han dialogado sobre la innovación social en el turismo Esteban Herrera, miembro de la línea Proyectos Europeos y Redes Internacionales de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, y Álex Che, productor integral de televisión y especialista en Turismo. Asimismo, sobre innovación educativa han compartido sus conclusiones Eduardo Gamero, catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pablo de Olavide; Álvaro Oliver, coordinador de enseñanza obligatoria y postobligatoria de ACES Andalucía; Isabel Freitas, asesora de la Cámara de Sabrosa (Portugal) para el desarrollo sostenible y la comunicación, y David Polo, subdirector de Investigación del C.U. San Isidoro (CEADE), junto al profesor Rafael Morales.

Emprendedores sociales del siglo XXI El ‘IV Congreso Internacional de Innovación Social LABME’ ha incluido la presentación de un total de cuatro entidades referentes en innovación social. En concreto, Cobiomic Bioscience SL de la mano de su cofudadora y directora científica Nuria Barbarroja; Bioo con su CEO Pablo Vidarte; i2CAT con su Senior Social Innovation Researcher Fàtima Canseco-López, y la Fundación MAS con su director Luis Miguel Pons.

Share: