15/10/2025

FEICASE celebra su Asamblea General con el relevo en la Presidencia de Manuel Barea tras casi 35 años de liderazgo

la Confederación Provincial de Empresas de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla (FEICASE) celebró su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en el salón de actos del Centro Cultural José Luis García Palacios, sede de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla, en un acto marcado por la emoción y el simbolismo institucional, al cual acudieron más de 140 asistentes entre los que se encontraban asociados, representantes institucionales y de organizaciones empresariales.

Durante la sesión, tuvo lugar la despedida oficial de Manuel Barea, quien, tras casi 35 años al frente de la Confederación, puso fin a su etapa como presidente. Su intervención, cargada de agradecimiento y memoria, sirvió como cierre a una trayectoria que ha acompañado al sector a través de crisis económicas, transformaciones del comercio, la pandemia de la COVID-19 y procesos de modernización y digitalización.

“Han sido años intensos de trabajo, dedicación y compromiso en los que, juntos, hemos conseguido avanzar en la defensa de nuestras empresas, de nuestros autónomos y de todo el tejido empresarial al que representamos. Hemos fortalecido la voz de la Confederación, ampliado nuestra capacidad de interlocución y consolidado a FEICASE como una referencia imprescindible dentro y fuera de nuestra provincia.”

En reconocimiento a su dedicación, compromiso y liderazgo ejemplar, la Asamblea aprobó por unanimidad nombrar a Manuel Barea como Presidente de Honor de FEICASE, distinción con la que la Organización perpetúa su legado y su servicio al tejido empresarial sevillano.

Con este relevo institucional, tomó posesión el nuevo presidente, Antonio L. Arroyo, quien afronta esta responsabilidad con un mensaje de continuidad y renovación. En sus primeras palabras, destacó su compromiso con los valores que han guiado a FEICASE durante décadas —unidad, defensa del sector y fortalecimiento del asociacionismo—, al tiempo que anunció la incorporación de nuevas voces a la Junta Directiva, así como el cambio de denominación de la Confederación.

“En esta Asamblea Extraordinaria también damos un paso histórico con el cambio de nuestra denominación, que deja de ser “Confederación de Empresarios” para pasar a llamarse “Confederación de Empresas”. No se trata solo de una modificación formal: es una declaración de principios. Queremos una organización que hable en un lenguaje inclusivo, que represente a todas las personas que forman parte del tejido empresarial y que sea reflejo de la sociedad en la que vivimos.”

La nueva Junta Directiva, compuesta por empresarios de contrastada trayectoria, introduce una significativa novedad, la entrada de dos mujeres, María Castro y Yolanda Sánchez, lo que supone un paso firme hacia la paridad de género en los órganos de gobierno y una mayor representatividad de la realidad empresarial actual.

La nueva Junta queda conformada de la siguiente manera:

Julián Gómez-Pando Glez (Gómez Pando, S.L.), Vicepresidente 1º

Luis Ignacio Galán López (Grupo Viñafiel), Vicepresidente 2º

José María Sánchez Jaén (Dulcesguijo, S.L.), Tesorero

Jaime Borras Martínez (Andaluza de Cafés, S.A.), Vocal 1º

Antonio Díaz Gómez (Cash Lepe, S.A.), Vocal 2º

Elena Cintado Ollero (Mercadona, S.A.), Vocal 3º

José Guisado Jurado (Dianba, S.L.), Vocal 4º

Eligio González Gómez (Mariscos González, S.L.), Vocal 5º

María Castro Molera (Fabrienvaf Nuca, S.L.), Vocal 6ª

Yolanda Sánchez Muñoz (Frutos Secos San Blas, S.L.), Vocal 7ª

Antonio Arroyo subrayó que su mandato estará orientado a “reforzar el papel de FEICASE como referencia del comercio y los servicios en Sevilla, impulsar la modernización y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en los retos que afrontan: digitalización, competitividad, sostenibilidad y presencia en nuevos mercados”.

La Asamblea concluyó no solo con un aplauso cerrado a Manuel Barea, sino con una gran sorpresa para él donde representantes de varias instituciones y a su vez amigos, le dedicaron unas palabras en un vídeo homenaje, reconociéndole no sólo su gestión, sino por haber convertido a FEICASE en una voz respetada en defensa del sector comercial y empresarial de la provincia.

 

Share: