El presidente de la CES participa en la constitución del Consejo de Conmemoración del Centenario de la Exposición del 29
El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, ha participado en la formación del Consejo de Sevilla 2029, que asesorará y colaborará en el diseño y desarrollo del programa oficial de actividades para la Conmemoración del Centenario de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. El consejo se ha reunido por primera vez en el Alcázar de Sevilla y ha adoptado su primer acuerdo: proponer al rey Felipe VI que asuma la Presidencia de Honor de los actos conmemorativos, especialmente por la vinculación de la Casa Real con Latinoamérica.
La reunión constitutiva del Consejo de Sevilla 2029 ha estado presidida por el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, encargado de realizar esa primera propuesta de dirigirse a la Casa Real para que el rey asuma la Presidencia de Honor, un órgano que está conformado por “representantes de instituciones públicas y privadas, y expertos de reconocido prestigio en distintos ámbitos y relevancia cultural, que colaborarán en el diseño y el desarrollo del programa oficial de actividades”.
Según el alcalde, en el consejo está representada “la sociedad civil sevillana, que inexcusablemente debe estar involucrada en el proyecto Sevilla 2029, para convertirlo en un proyecto de ciudad”.
Composición del Consejo Sevilla 2029
El Arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses; la Directora del Archivo de Indias, Esther Cruces; el alcaide del Alcázar, Andrés Luque; el Presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona; el presidente de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, Juan Miguel González; el director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Pablo Gutiérrez-Alviz; el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago de León y Domecq, y el director general de la Casa de América de Madrid, León de la Torre forman parte de este órgano como vocales.
Asimismo, el presidente del Ateneo, Emilio Boja; los rectores de la US, la UPO y la UNIA, Miguel Ángel Castro; Francisco Oliva y José Ignacio García Pérez, junto a los rectores de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern , y de CEU Fernando III, José Alberto Parejo; el presidente de la Fundación Aparejadores, José Manuel Flores, y la presidenta de la Fundación Fidas (Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental), Nuria Canivell, y la presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, Inés Durán integran el Consejo de Sevilla 2029.
El presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández Cabo; el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, y el presidente de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA), Antonio Pulido, los miembros de la Comisión Especial de Pleno 2029 del Ayuntamiento y los miembros del Comisariado de Sevilla 2029 completan el listado de vocales en este órgano.
Como americanistas de prestigio, participan en el Consejo de Sevilla Enriqueta Villa y Adolfo Luis González Rodríguez, mientras que en representación de la familia del insigne arquitecto Aníbal González, figura Aníbal González Álvarez-Ossorio.