19/05/2025

El VIII Congreso FEICASE 2025 reivindica el asociacionismo como motor clave del comercio local

Más de 160 personas asistieron al evento celebrado en Dos Hermanas, que abordó los retos del sector desde la colaboración, la innovación y la transformación digital

La Confederación de Empresarios del Comercio y Servicios de Sevilla (FEICASE) celebró con éxito la octava edición de su congreso anual bajo el lema “Comercio y Asociacionismo: una perfecta sinergia”. Alrededor de 160 asistentes participaron en esta jornada que tuvo lugar en la Ciudad del Conocimiento de Dos Hermanas, donde se puso de manifiesto la importancia del asociacionismo como herramienta estratégica para la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

 Inauguración institucional con apoyo al sector

El acto inaugural contó con la participación de D. Antonio L. Arroyo, vicepresidente primero de FEICASE; D. Miguel Rus, presidente de la CES; D. Antonio Augustín, delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; y D. Francisco Rodríguez, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Durante su intervención, Arroyo destacó que “el asociacionismo no es solo una herramienta para defendernos: es una palanca para crecer, para innovar y para liderar el cambio. Con la temática de este octavo congreso, FEICASE quiere poner en valor algo que llevamos décadas defendiendo: la unión nos hace más fuertes”. Subrayó además que FEICASE, que representa a más de 275 empresas, que agrupan a más de 900 establecimientos y que generan más de 8.000 empleos en la provincia, en el último año ha intensificado su labor para con ellas en materias de transformación digital, sostenibilidad y compromiso social, emprendimiento, formación, modernización y, sobre todo, defendiendo sus intereses ante la Administración, trasladando las necesidades reales de nuestro sector.

Por su parte, Miguel Rus resaltó el trabajo de FEICASE, el compromiso y la labor diaria de su equipo y de las empresas que la conforman. “Desde la CES, siempre hemos defendido que el asociacionismo empresarial, el cual fortalece la voz del empresariado frente a las administraciones públicas y crea un entorno ideal para la innovación y el emprendimiento”.

Antonio Augustín, también valoró la labor de FEICASE y su apuesta por el asociacionismo empresarial. También comentó la disposición y disponibilidad de su Delegación para proyectos, ayudas y subvenciones para las empresas andaluzas en general y de la provincia en particular.

Francisco Rodríguez, por su parte, agradeció nuevamente a FEICASE la elección de estas instalaciones municipales para la celebración de su Congreso anual y recalcó la apuesta de su Ayuntamiento por la dinamización de la actividad económica y la generación de empleo de la mano de los agentes del sector.

Ponencia inaugural: actitud y éxito compartido

El congreso abrió con la ponencia “Comercios con Actitud: Asociacionismo y Mentalidad de Éxito Compartido”, a cargo de Javier Periañez “CapitánPeri”, conferenciante y presidente de la Asociación Internacional Emprenditúd. En su intervención abordó el papel de la actitud y la colaboración como claves para afrontar el futuro del comercio local.

Dos mesas redondas con referentes del sector

La jornada continuó con dos mesas redondas de alto nivel. La primera, “Asociacionismo empresarial: ¿Un pilar fundamental para el crecimiento de las empresas?”, moderada por Raquel Ibáñez, Directora de Comunicación de la CES, reunió a D. Juan Pedro Calvente Caballero (vicepresidente de la CES y presidente de la Asociación de Comerciantes de Las Cabezas de San Juan), Dña. Vanesa Muñoz (presidenta de Empresarias Sevillanas), Dña. María Castro (directora ejecutiva de Fabrienvaf Nuca S.L.) y D. Jesús Ortigüiera (CEO de Smart Meeting Internacional).

La segunda mesa, “Visión del comercio actual y futuro: análisis, perspectivas y retos”, fue moderada por Diego García Cabello, Periodista y Director del programa empresarial “Andalucía Capital” de Onda Cero Andalucía, quien también hizo las veces de Conductor de todo el evento, y contó con la participación de Dña. Carmen Gil Ortega (Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas), Dña. Pilar Castilla (responsable de Relaciones Institucionales de COVIRÁN), D. Raúl Perales (ex director general de Comercio de la Junta de Andalucía) y D. José Mª Cantarero (CEO de Laboratorios BIO-DIS PHARMA).

Premios FEICASE 2025: un reconocimiento al compromiso empresarial

El momento más emotivo del congreso fue la entrega de los Premios FEICASE 2025, que reconocieron el compromiso, la trayectoria y el impacto social de entidades y profesionales. Los galardonados fueron:

Relevo generacional: Upita de los Reyes, S.L.

Trayectoria empresarial: Hnos. Ayala Souza, S.L.

R.S.E.: Almacén de Mariscos González, S.L.

Trayectoria profesional: Antonio Villegas Periñán.

Servicio a la sociedad: Asociación Española Contra el Cáncer.

Clausura y networking final

El evento concluyó con la intervención de D. Antonio Augustín Vázquez, delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, quien puso en valor la capacidad del asociacionismo para dinamizar el tejido empresarial y fijar empleo en el territorio. La jornada finalizó con una sesión de networking y copa de despedida entre los asistentes.

Un congreso que, una vez más, demostró que el asociacionismo es clave para construir un comercio más fuerte, competitivo y humano, capaz de afrontar los desafíos del presente y mirar con ambición al futuro.

Porque avanzar acompañado no solo fortalece el camino, sino que multiplica las posibilidades de llegar más lejos.

Share: