28/05/2025

La CES y los sindicatos coinciden en que hay que abordar el problema del consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral

LA OTRA CARA DE LA PREVENCIÓN III:
EL ALCOHOL Y LAS DROGAS EN EL TRABAJO

Prevencoor y Nepeporam Abogados, reunieron ayer, en el auditorio Cartuja en Sevilla, su III Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, a Jueces y magistrados, Fiscales, patronal, sindicatos, Inspección de Trabajo, Centro de Prevención de Riesgos Laborales, asociaciones de desintoxicación y médicos de mutuas, para tratar la problemática actual sobre cómo actuar para evitar la extensión del alcohol y las drogas en el mundo laboral, y su relación con los accidentes laborales.

Es un problema complejo que afecta no solo al ámbito laboral, sino también al social y familiar.

Tras la presentación de los ponentes y mostrar todos los puntos de vista de las partes, la ayuda al trabajador, los recursos actuales que proporcionan las leyes para la detección de estos casos, y sobre todo la concienciación de los malos hábitos generalizados que tenemos en nuestra sociedad, han sido los grandes temas de este debate.

Se afrontó en el congreso la necesidad de actuar en distintos ámbitos para afrontar un problema multicausal. En la esfera de la empresa, con campañas de sensibilización, divulgación y realización de evaluaciones de riesgos psicosociales para la determinación de causas, así como la realización de test aleatorios de alcohol y drogas en el trabajo. Necesidad de que los agentes sociales concierten normas para posibilitar vía convenios colectivos un marco normativo donde sustentar las acciones necesarias a emprender en las empresas, y por parte de las Administraciones Publicas, a nivel normativo, para unificar las historias medicas entre la seguridad social y los Servicios médicos de prevención y así poder afrontar la información de forma conjunta, creando un feedback entre sector público y privado.

Pueden acceder a la visualización del evento en el siguiente enlace
⬇️⬇️⬇️

Participantes:

Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, D. Antonio Augustin, así como la participación de Proyecto Hombre, y una mesa – coloquio formada, entre otros; por Dª Esther Azorit, Jefa de la Inspección de Trabajo en Sevilla, el Director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales en Sevilla, D. Jorge Carbajal, D. Miguel Rus, Presidente de la Confederación Empresarial de Sevilla, Dª Carmen Tirado, Secretaria de Salud Laboral de CC.OO. en Sevilla, los jueces y magistrados, D. Alejandro Vega (Social nº 6 de Sevilla) y Dª Yolanda Rueda (Instrucción nº 3 en Sevilla) D. Justino de Anca, (Médico especialista del Trabajo, Asepeyo), D. José Manuel Roales (Socio – Director de Nepeporam Abogados) y D. José Manuel Mérida (Director de Prevencoor), José Armando Rodríguez Ardila, secretario de salud laboral UGT Sevilla, y María Iglesias, directora de Comunicación de UGT.

Share: